lunes, 16 de marzo de 2009

Las obras del realismo social van dirigidas a un público muy amplio: toda la sociedad. Y se dirige a varias partes de ella de distintas maneras: a las esferas altas de la sociedad les muestra la cara de la ciudad que ellos no ven, o generalmente, no quieren ver. Un cara que en parte está causada por la desigual distribución de bienes servicios y oportunidades que les favorece a ellos. A las esferas bajas les muestra lo injusto que es su situación y que no tiene porqué ser así, les llama y muestra que hay maneras de protestar por sus derechos.

El compromiso del Realismo Social está en denunciar injusticias sociales y las situaciones de las partes más deprimidas de la sociedad, como el hambre, la pobreza y la falta de oportunidades. De esta manera, su compromiso también está en dar fe de que hay alguien a quien le importan estas situaciones, y así, actuar como un agente que incentiva a luchar por un sociedad más justa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario